Preguntas Frecuentes
	    1.- ¿Qué incluye el precio del billete?
	    		
	    
		- La tarifa del vuelo
 
		- Las tasas aeroportuarias y de seguridad
 
		- El carburante
 
		- Gastos de gestión, el cual aparecerá al final del proceso de reserva, éste dependerá del
 
		destino del vuelo. 
		
		Los impuestos de entrada y/o salida a un país que se cobran en el aeropuerto no están incluidos ya que
		depende de su nacionalidad y destino.
	    
 
		2.- ¿Cómo sé si mi reserva está emitida?
		
		    
			Una vez finalizado el proceso de reserva la web facilita un localizador de confirmación. En ese mismo momento
			y de forma automática recibirá un email a la dirección que nos ha facilitado, el itinerario con el detalle de la
 
			reserva realizada. Rogamos revise todos los datos y si encontrara alguna información incorrecta, háganoslo
			saber llamando al +51 1 707-1678, en los horarios establecidos.
			
            Si todos los datos son correctos, y una vez verificado el pago del billete, recibirá un segundo	email confirmando
			la emisión de la reserva, este email es el billete electrónico, el cual detalla el itinerario y	el número de billete
			confirmado. Recomendamos imprima el billete para acudir con él el día de la salida para	entregarlo en la
			facturación junto con el pasaporte y la documentación necesaria para poder viajar.
			
            En caso de no recibir el email con la confirmación del billete, rogamos contacte con nosotros vía email a 
			
infoperu@vuelokey.com o a través del +51 1 707-1678 en los horarios establecidos. 
		
 
        3.- Formas de pago del billete
		
		    Al momento de realizar la reserva se detallarán las formas disponibles de pago, según el producto
			seleccionado.
            En pagos con tarjeta de crédito / débito, en ciertas ocasiones y para garantizar su seguridad, un agente
			comercial lo contactará para realizar validaciones de la información ingresada.
		
 
        4.- ¿Puedo cambiar o cancelar mi reserva?
		
			Depende de la tarifa adquirida la Compañía aérea puede no permitir la realización de cambio alguno y
			en la mayoría de los casos, las compañías aéreas piden gastos adicionales por tramitar ese tipo de
			cambios en concepto de penalización. Si usted desea realizar alguna modificación sobre la reserva ya
			realizada y emitida, puede hacerlo contactando con nuestro departamento al +51 1 707-1678 donde le
			explicaremos todos los detalles del cambio.
            Un billete aéreo nunca permite un cambio de nombre y/o apellido ya que son nominativos.
		
 
		5.-  En una reserva de ida y vuelta. ¿Si no utilizo la ida, puedo usar la vuelta?
		
		Si algunos de los trayectos comprados no es utilizado, el sistema de reservas de la compañía aérea
		automáticamente cancelará los trayectos restantes comprendidos en el mismo billete.
		
	
        6.- ¿Quién es el responsable de tener la documentación necesaria para viajar?
		
		Cada destino tiene sus particularidades en cuanto a formalidades de entrada, visado, pasaporte, vacunas, etc, y 
		estas varían según la nacionalidad del pasajero.
		
		Es su responsabilidad recabar dicha información y cumplir con estas formalidades, ya sea del destino elegido o
		de países de tránsito. Si no está seguro de la regulación aplicable en cada caso, consulte con las
		embajadas/consulados de los países implicados en su viaje.
		No tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso que le denieguen el embarque por no presentar los
		documentos exigidos.
		
        7.- ¿Qué pasa si hay algún cambio de horario?
		
		A veces las aerolíneas producen cambios en los horarios de los vuelos. Le comunicaremos estos posibles
		cambios por e-mail. En cualquier caso, para evitar contratiempos de última hora es recomendable que
		verifique el horario de los vuelos 48 horas antes. Para ello llámenos al +51 1 707-1678.
		
	
        8.- ¿Hay descuentos especiales para niños o bebés?
		
		Si, generalmente los niños de 2 a 11 años se benefician de un descuento que puede oscilar entre el 10% y el
		65%, dependiendo de la compañía y de la tarifa seleccionada. Los bebés, hasta los 2 años sin cumplir en la
		fecha de la salida, por norma general pagan solo el 10% de la tarifa. Para obtener este descuento tienes que
		marcar la casilla de niños o bebés cuando seleccione el número de pasajeros.
		
        9.- Menores no acompañados 
		
		Para menores entre 5 y 11 años que vuelen solos, habrá que solicitar asistencia, dicho servicio tiene un coste
		adicional variable dependiendo de las compañías aéreas y la ruta. Los datos necesarios para tramitar la
		solicitud son:
		
		- Datos de los adultos que entregan y recogen al menor en ambos aeropuertos: nombre
		completo, parentesco con el menor, documento de identidad, teléfono y dirección. 
		- Edad del menor
 
		
		Los menores de 5 años sin cumplir, nunca serán aceptados en un vuelo sin ser acompañados por un adulto, sin
		poder solicitar en ningún caso asistencia para dichos menores. 
		Los menores no acompañados nunca serán aceptados en vuelos con código compartido o en compañías low
		cost.
		
		Todas las peticiones de menores no acompañados, se tramitarán a través del email 
infoperu@vuelokey.com
		facilitando el localizador de la reserva.
		La confirmación del servicio depende de la compañía aérea 
		
 	
        10.- Solicitud de silla de ruedas para pasajeros con movilidad reducida
		
		Se consideran “pasajeros con movilidad reducida” a aquellas personas con cualquier discapacidad física
		(sensorial o locomotriz), deterioro de las facultades intelectuales por edad o cualquier otra causa, que utilicen
		un medio de transporte y por ello requieran atención especial.
        Cada avión dispone de un número limitado de asientos destinados a estos pasajeros.
        Las compañías aéreas tienen distintas políticas y facilidades. Si precisa asistencia especial, realice su reserva
		siguiendo el procedimiento habitual a través de la web y contacte después con nuestro Centro de Atención  al
		Cliente en el teléfono +51 1 707-1678, donde le indicaremos el procedimiento a seguir para tramitar su solicitud
		según su caso.
		
			
		11.- Viajar con mascotas
		
		Dependiendo las condiciones de cada compañía aérea, muchas NO permiten el transporte de estos, por
		tanto siempre se tendrá que solicitar este servicio previa emisión de la reserva. Dicho servicio tiene un coste
		extra variable dependiendo de las compañías aéreas y la ruta.
		Las compañías Low Cost NO permiten la transportación de animales domésticos.
		Los datos necesarios para solicitar una mascota son:
		
		- Tipo de animal y raza
 
		- Medidas del transportín (alto, largo y ancho)
 
		- Peso (incluido el transportín)
 
		
		Los documentos a entregar en el aeropuerto son:
		
		- Certificado veterinario con la cartilla de vacunaciones en regla
 
		- Pasaporte con identificación
 
		- Chip (si corresponde)
 
		
		Vuelokey.com no se hace responsable del reembolso del billete, si la compañía aérea deniega este servicio
		especial y ya está emitido el billete.			
		
 
		12.- Comidas especiales
		
		Si el trayecto de su vuelo es de largo recorrido, las aerolíneas ofrecen servicio de comida, si usted requiere
		un servicio concreto (diabético, vegetariano, sin lactosa, baja en colesterol, sin gluten, comida para bebés,
		etc) contacte con nuestro servicio de atención al cliente en el +51 1 707-1678		
	
		
		13.- Tiempo mínimo de presentación a un vuelo
		
		El tiempo mínimo lo establece cada aeropuerto, por norma general, para vuelos nacionales se recomienda un
		mínimo de una hora antes de la salida del vuelo. El tiempo recomendado para vuelos internacionales es de 3
		horas antes de la salida. 
			
		
		14.- ¿Cómo hacer una reclamación, queja o sugerencia?
		
		Contacte con nosotros en reclamaciones@Vuelokey.com e indíquenos todos los datos necesarios e
		inquietudes.
 		
		
		15.- ¿Cómo pedir una factura?
		
		Por favor, escríbanos un mensaje 
infoperu@vuelokey.com indicando el nombre de la persona a facturar, junto con
		su DNI/CIF y la dirección. Le enviaremos la factura por email. 	
		
 		
		16.- Requisitos generales para la admisión de extranjeros en Brasil
		
		Desde el 02 de Abril de 2012, se exigen los siguientes requisitos para ingreso de turistas en territorio brasileño:
		
		- Pasaporte en vigor (mínimo 06 meses)
 
		- Billete aéreo de ida y vuelta (la fecha de regreso debe estar ya confirmada)
 
		- Comprobante de medios económicos suficientes para manutención durante su estancia en Brasil. El
		 valor mínimo corresponde a R$ 170,00 (ciento setenta reales) - aproximadamente 80,00 EUR
		 (ochenta euros) - al día, que deberán ser comprobados mediante presentación de tarjeta de crédito y
		 su última factura, para verificación del límite 
		- En caso de hospedaje en hotel: documento comprobatorio de reserva (ya pagada) del hotel
 
 
		- En caso de hospedaje en residencia particular: carta invitación de un particular residente en la ciudad
		 brasileña de destino, informando el plazo de estancia del turista, con firma del declarante
		 compulsada en notario (brasileño), acompañada de comprobación de residencia emitido a nombre
		 del declarante. 
		- Seguro de viaje
 
		
		 
		17.- Requisitos generales para la admisión de extranjeros en Cuba
		
		
		- Pasaporte o documento de viaje (equivalente) válido y vigente, con al menos seis meses de vigencia,
		expedido a su nombre y con foto a color. 
		- Visado.
 
		- Boleto de avión (o billete electrónico) donde conste su regreso al país de residencia u otro.
 
		- Póliza de seguro médico.
 
         
		 		
		18.- Reglamento sobre Líquidos y Geles en equipaje de mano
		
		 1.- ¿A qué vuelos y en qué países se aplica el nuevo reglamento?
		A todos los vuelos que salgan de cualquier aeropuerto de la Unión Europea, independientemente del destino o
		compañía, así como a todos los pasajeros en escala en un aeropuerto de la Unión Europea. En todos los países
		integrantes de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Republica Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia,
		España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania,
		Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suecia. 
		
		Además se aplicará también: en Noruega, Islandia y Suiza.
		
		 2.- ¿Puedo llevar líquidos en el equipaje de bodega?
		
		Sí. Estas limitaciones son exclusivamente para el equipaje de mano, por lo que usted podrá llevarlo todo en el
		equipaje facturado. Se recomienda que, en la medida de lo posible, se facture la maleta.
		
		 3.- Excepciones:
		 •	¿Se puede llevar algún tipo de líquido?
		Los pasajeros podrán llevar en su equipaje de mano líquidos siempre que se introduzcan en
		contenedores individuales con capacidad no superior a 100ml, contenidos a su vez en una bolsa de
		plástico transparente con sistema de apertura / cierre y de capacidad no superior a 1 litro. Los
		contenidos de esta bolsa deberán caber cómodamente y la bolsa con dichos contenidos deberá
		poder cerrarse completamente.
		 •	¿Afecta también a los medicamentos?
		Se permitirá llevar en el equipaje de mano medicinas para su uso durante el viaje, presentándolas
		separadamente en los controles de seguridad, pero no dentro de la bolsa transparente. Se
		recomienda que, en la medida de lo posible, el pasajero lleve consigo la receta médica.
		 •	¿La comida de bebés se puede llevar en el equipaje de mano?
		Se permitirá llevar en el equipaje de mano comida para bebés, para su uso durante el viaje,
		presentándola separadamente en los controles de seguridad, pero no dentro de la bolsa
		transparente. Se podrá pedir prueba de autenticidad en el control de seguridad.
		 •	¿Si por motivos de enfermedad necesito una dieta especial durante el vuelo, puedo llevarla en el equipaje de mano?
		Se permitirá llevar en el equipaje de mano aquellos alimentos que el pasajero necesite durante el
		vuelo por necesidades médicas, por ejemplo los celiacos. Se recomienda que, en la medida de lo
		posible, el pasajero lleve consigo la receta médica.
		
		 4.- ¿Puedo traer la bolsa desde casa?
		Se debe traer la bolsa ya preparada desde casa para evitar retrasos, así como colapsos en los filtros de
		pasajeros. De esta forma sólo tendrá que sacarla y depositarla en la bandeja.
		
		 5.- ¿Cuántas bolsas puedo traer?
		Una por pasajero con tarjeta de embarque.
		
		 6.- Escalas
		Si vengo de un país que no es Unión Europa y voy a hacer escala en uno que sí lo es, 
		
		 7.- ¿Puedo traer líquidos en mi equipaje de mano?
		Al llegar al primer aeropuerto europeo, todos los líquidos que se quieran llevar en el equipaje de mano
		deberán ir en recipientes no superiores a 100 ml y dentro de una bolsa trasparente con capacidad de 1 l., con
		las excepciones de los medicamentos y comidas para bebé y dietas especiales. Todo lo que no se presente de
		esta manera deberá abandonarse ante de la entrada en la zona de seguridad de dicho aeropuerto. Por lo
		anterior se recomienda que, en la medida de lo posible, todos los líquidos vayan en el equipaje de bodega y se
		facturen.
		
		 8.- ¿Puedo comprar líquidos en los bares, restaurantes y máquinas del aeropuerto para consumir en el avión?
		Hay que diferenciar si los líquidos se compran antes del control de seguridad o después del mismo. Antes del
		control de seguridad: Los líquidos comprados en estos puntos de venta no podrán pasarse por el control de
		seguridad y tendrán que ser consumidos antes. Después del control de seguridad: Los líquidos comprados en
		estos puntos de venta podrán subirse a bordo, siempre y cuando se consuman durante el vuelo.
		
		 9.- ¿Si compro algún líquido o gel que venga envuelto en caja, Es necesario retirar dicha caja?
		No. No sólo no es necesario, sino que debe de mantenerse la caja.
		
		 10.- ¿Tengo que hacer tránsito en un aeropuerto español, pero vengo de un país que no pertenece
		a la Unión Europea. Qué ocurre en este caso si he comprado algún líquido o gel en las tiendas del
		país de origen?
		En ningún caso se permitirá en ningún control de seguridad de la Unión Europea, ningún producto líquido o gel
		que sea adquirido en terceros países no pertenecientes a la UE y que vayan en el equipaje de mano. Estos
		productos deberán ser facturados en el equipaje de bodega en el aeropuerto de origen.
		
		 11.- ¿Hay límite de cantidad de productos líquidos ó geles comprados en las tiendas situadas
		después del control de seguridad?
		No, no hay límites en estas compras.
		
		 12.- ¿Qué pasa si hago tránsito en algún aeropuerto que no pertenezca a la Unión Europea y he
		comprado algún producto líquido o gel en las tiendas de un aeropuerto de la U.E. situadas una vez
		pasado el control de seguridad?
		
		En ese caso, no será necesaria ninguna medida extra de seguridad.